En los últimos años la importancia de las tuberías plásticas en el diseño de redes públicas, privadas e industriales para abastecimiento de agua y riego se ha incrementado gradualmente. Esta tendencia confirma la confianza de los plásticos como materiales de tuberías, debido principalmente al mayor conocimiento y experiencia que sobre los mismos existe actualmente a nivel mundial.
La mayoría de los plásticos se obtienen del petróleo por lo que puede ser interesante conocer como se distribuye el consumo del petróleo en el mundo. La siguiente figura indica que solamente el 4 % del petróleo es empleado para la fabricación de plásticos, mientras que el 96 % es “quemado” en el transporte, calefacción, etc.
Las tuberías plásticas forman parte de una revolución tecnológica debido a que:
- El agua es un bien escaso
- En estas circunstancias, la estanquidad es el parámetro fundamental en las tuberías.
- Las pérdidas de agua en las tuberías de materiales tradicionales son importantes (12 – 60 %)
- Los cada vez más largos ciclos de sequía nos obligan a reutilizar las aguas y promocionar las redes separativas en saneamiento.
- El sector agrícola es un gran consumidor de agua. El riego por inmersión está siendo sustituido por el riego localizado.
- La utilización de aguas residuales en agricultura es cada vez mayor (Israel 70%).
- En España se están haciendo redes con PE bandas marrones o moradas para conducir agua no potable.